miércoles, 24 de febrero de 2010

Si tan fácilmente pudiera trocar mi voz
(deber trocarla como el algodón)
trocarla con estos vestidos que me recubren
para caminar entre la estrechura de las
calles
por enre los autos
y por entre los desayunos
y no saber nada


a veces dan ganas de trocar la voz
ponerse a lavar el recuerdo de las gentes
que bajan de sus vidad
y en las calles
y entre los desayunos

si tan fácilmente pudiera trocar mi voz

VEO y MIRO a la
señorita del suéter café


rasgarla entre mis dientes cual
carne no no lo soy
no soy lo que
mi voz de tajo no pretende


VEO y MIRO cómo
ha de bajar el puente de Bourbon
ha de entrar con su suéter
café al pasaje glotón
ha de sentir la mano sudada
ha de sentirse fija en su camino
en mis ojos
ha de pensarse
Veo y miro cómo no me mira



O Evelyn no advertiste
esa vez del jardín
las flores
(el sol sin ojos)
que corté con mis manos


hoy entrego correos
pero mis manos siguen gastadas



Ha de forzar la
chapa
ha de entregarse
al té y al almohadón
que le espera en el rincón preferido
y recóndidto de
mi casa amarga



o Evelyn no advertiste
mis mejillas que poco
a poco se crispaban
mientras
no movías una centella
de tu cuerpo de la
pradera




tu cuerpo de la pradera
tu cuerpo de la pradera
tu cuerpo de la pradera
tu cuerpo de la pradera
tu cuerpo de la pradera




VEO y MIRO que sabías
las cosas
los ojos
las frases
los pequeños
detalles en
la vajilla
de la Señorita
Blake


and I was waiting, down in the alley (non serviam) while the sunlight
cascaded my face


hoy entrego correos
pero mis manos siguen gastadas.





Stéphen Gaspard le Clydette. Londres 1968

sábado, 20 de febrero de 2010

Entre dos ciudades

La conciencia colectiva se escabulle
hasta el recinto donde yace inerte
nuestra propia inercia.

Búsqueda de brío celeste
Lenta percepción de un buen futuro.

Todos anhelando ver una mano sobre otra
fusión fotosintética
de nuestros labios.
Para recibír a cambio
un estruendo
antagónico
alegórico
de nuestro bien común.

Sólo cenizas.

Cenizas

Nada nunca fue más cierto que la vida misma
que vivimos muertos.

Fue todo siempre una trampa
que servía para restregarnos
en la cara
lo animales que somos.

Trampa pútrida

Trampa de retazos de viento

Cuando el cuerpo muera
entonces no habrá más verdad
habra sólo realidad
que cuelga toda desventura
de nuestros ojos.
Sobre los de ellas.

Cuando el alma muera
habrá en el cielo
un grán festín.

Cuando muera nuestra infancia
habrá en el agua una familia
que se mece por el mundo
en busca de comida; su dulce comida

Y estaremos abriendo la boca.
Comunión
En afán de recibir el paraíso
y de nuevo habrá cenizas.

Mierda en cada boca.

Sin descanzo vimos muertos
nuestros sueños
Ladramos; aullamos.

Y escribimos un soneto
a nuestras madres
falso voto de silencio
que salpica el auxilio
y si lo exprimes te regala
el infinito
para que le hagas el amor
sólo por una noche.

Para después tragar cenizas.

Y desde luego recordar
que las estrellas una vez fueron sirenas
y su canto fue la voz que dio vida
a nuestras noches.

Noches eternas
Noches lúgubres
De ronda
De no dormir.

De cenizas al final

Y de mierda en cada boca.

Sólo por querer beber de su saliva
tocar sus vientres

y esperar que las manecillas
hagan fiesta entre los ángeles.

Para darnos al final mierda

En cada boca
Cenizas en el funeral.

Andréj Van Webber
Niza-1963

A nuestras noches de fiesta: Dedico
Cuado un gorrión decide morir las nubes se toman de las manos y el sol se pinta de azul.
Entre los árboles las ramas celebran su deceso y las hojas se sienten molestas.
Los trenes se ven forzados a cambiar de dirección y es así como todos los hombres viajan hacia el norte.

Las estrellas desnudan su brillo en señal de luto y los peregrinos hacen ayuno, y su tributo es el suicidio y el vino.

Las fuentes por doquier en el mundo juegan a ser las reinas y los polos se convierten en pistas de baile, alocado, e imbécil.

Los amantes se golpean, se lastiman; se flagelan, por que no saben hacer otra cosa.

Y el gorrión va respirando cada vez más lento.

Las noches son más largas y los pecados vuelven a ser bienvenidos; se les invita una copa.

En fin... el mundo se convierte en un grán circo; una orgía mundana; una fiesta que no busca terminar; no parece terminar.

Los relojes se detienen.

Y el pequeño gorrión tiene un nombre diferente.

Curioso.

Hoy su nombre será:

Burguesía.

Andréj Van Webber
Grasse; 1963

viernes, 5 de febrero de 2010

Muerte a través.

la muerte era una fiesta
con todo y sus espasmos
y sus calles de hombres sin
casa más que su cabeza
y su no comida

era una fiesta que
celebraba las coladeras de
luz

y era una pena que no
estuvieras ahí viéndola
revolotearse entre el estribillo
de concreto

entre la gente que tiene sus dedos
que por desgracia de Dios
no son comestibles

entre el
aparador de las muchachas
más perfectas de toda la
calle y de todas las faldas
que suben y bajan del
metro esperando ser penetradas
por el travieso destino para
así empezar
a ganar el salario que
huele a dos días y cuatro
horas de barrios y llantas
sin inflar


era una fiesta que
comenzaba una y otra vez
ahí donde termina mi sonrisa
difuminada en el espejo
del edificio



S.G. le Clydette
Nueva York 1969

Oficio del Poeta

hay veces en que
es necesario cortarse
en las zonas más profundas
allá donde la
piel no siente allá donde
el corazón no siente
allá donde hay
alguien que no es nosotros
y que le duele más tu sonrisa
que la misma cortada

y hay veces en que es esencial
desgarrarse el rostro con
sus escapes
y sus temblores
prender fuego a los gritos
del vacío abismado en las
líneas de nuestras manos
mutilar la noche
tan crispada de ilusiones
y de tantas otras noches demacradas

es necesario purgarse una letra
para sentirse vivo tan sólo
un momento de tantos tiempos
en la oscuridad



S.G. le Clydette
París 1968

lunes, 1 de febrero de 2010

Macedonia; My love

Battle-Dwelling-The exquisite corpse as the ultimate blood curtling experience-newness
to feel.
And then it rises--------------------
Baltimore- Feelgood substance
Absinthe in every mouth----------
Uncommon to ourselves

Shoot--then run-Cowardness is the keyterm
Thus we are nature; evil; human; God

God allmighty--In our power we believe

In yuxtapositions we relay

And as a wheerpool we are swallowed--(In)

Owe to your future what you owe to your past.

And we have been swollen---Shallow---shadow

Utilitarizm and Deontology--Edge and scratch the persuit of
Ego
Id
Super Ego---Individual.

Purity--Born in Texas
Cursed in Berlin
being Paris the uterus-blood
we bath in anarchy
Rosie
--Then we never know if we are coming-Then- to hit you right in the face.

Getting rid of the bruisses:
He Hits Her
He Hates Him
He Hails
Hung-Hatred

She loves Him

Dellaware-Anno 1000-----------------------
And it is the United States of America---
Beautifully planned
---Combat Socialism.
-------------------Die on the battlefield---

Andréj Van Webber

Quintaesencias o El Accidente (Fragmento 3)

Image and video hosting by TinyPic

S. G. le Clydette; Frankfurt 1974